- Quine, W(illard) V(an) O(rman)
- (25 jun. 1908, Akron, Ohio, EE.UU.–25 dic. 2000, Boston, Mass.).Lógico y filósofo estadounidense. Obtuvo su Ph. D. en la Universidad de Harvard en 1932 y se incorporó a su facultad de filosofía en 1936. De 1942 a 1945 se desempeñó como oficial de la inteligencia naval en Washington, D.C. Promovido a profesor titular en Harvard en 1948, permaneció allí hasta 1978, año en que jubiló. Es autor de una obra sumamente original e importante en diversas áreas de la filosofía, como epistemología, lógica, ontología y filosofía del lenguaje. Fue conocido por su rechazo del fundacionismo epistemológico en favor de lo que llamó "epistemología naturalizada, cuya modesta tarea consiste meramente en ofrecer una explicación psicológica de cómo surge el conocimiento científico. Aunque influenciado por el positivismo lógico de Rudolf Carnap y otros miembros del Círculo de Viena, ganó fama por su abierta impugnación de una de las doctrinas cardinales del positivismo, la distinción analítico-sintética. En ontología rechazó la existencia de propiedades, proposiciones y significados como mal definidos o científicamente inútiles. Fue conocido también por su explicación conductista del aprendizaje de la lengua y por su tesis acerca de la "indeterminación de la traducción, según la cual no puede haber "asuntos de hecho acerca de cuál de las innumerables posibles traducciones de una lengua a otra es correcta. Entre sus numerosos libros se cuentan Palabra y objeto (1960), Las raíces de la referencia (1974) y una autobiografía, The Time of My Life [El tiempo de mi vida] (1985).
Enciclopedia Universal. 2012.